• Sitio de El Colegio de México
  • Buscador de bibliografía especializada
  • Patrocinadores
  • Sitio de El Colegio de México
  • Buscador de bibliografía especializada
  • Patrocinadores
discriminación étnico-racial Bienvenidos/as al sitio del Proyecto sobre Discriminación Étnico-Racial en México (PRODER), un proyecto con sede en El Colegio de México. domingo, enero 24, 2021
Menu
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Quiénes somos?
  • Investigación
  • Seminario permanente
  • Taller sobre racismo
  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Quiénes somos?
  • Investigación
  • Seminario permanente
  • Taller sobre racismo
  • #HablemosDeRacismo

    Realizamos entrevistas y grupos de enfoque en Yucatán, Oaxaca, Monterrey y la Ciudad de México en donde se exploraron las experiencias de discriminación de las personas por motivo de su […]

  • Autoadscripción étnico-racial en México

    La encuesta PRODER 2019 incluye distintas aproximaciones a la autoadscripción étnico-racial delas personas. Se realizaron dos preguntas abiertas sobre autoadscripción según la raza y el grupoétnico, para identificar hasta qué […]

  • Tono de piel y desigualdad socioeconómica en México

    Por primera vez en México, la Encuesta PRODER 2019 utilizó medios ópticos para recabar información sobre el tono de piel en adultos, mediante colorímetros digitales aplicados en el dorso de […]

  • Cápsula Blanquitud, privilegios materiales e identidades

    Revisión de los privilegios asociados a ser blanco en mercado laboral, las relaciones informales y los espacios de élite. Discuten y presentan resultados, Alice Krozer (El Colegio de México), Terioska […]

  • Cápsula Etnia, raza y estratificación social en América Latina

    La conferencia internacional del 13 de marzo pudimos conocer el estado del arte del estudio de la discriminación étnico racial en el contexto latinomericano. Wendy Roth (University of Pennsylvania), Patrick […]

Páginas en este sitio

  • ¿Qué hacemos?
  • ¿Quiénes somos?
  • Aliados
  • Avances de investigación
  • Buscador de bibliografía especializada
  • Cápsulas de video 2019: Seminario sobre discriminación étnico-racial en México
  • Cápsulas de video 2020: Seminario sobre discriminación étnico-racial en México
  • Ciclo 2018-2019
  • Ciclo 2019-2020: Seminario sobre discriminación étnico-racial en México
  • Documentos de trabajo
  • Patrocinadores
  • Presencia del proyecto en medios
  • Reportes de la Encuesta PRODER 2019
  • Seminario «Discriminación étnico-racial y desigualdad social»
  • Taller sobre racismo en México
 

Lo más reciente

  • Documento de trabajo 4: Estratificación racial en el uso de servicios y programas sociales en México

  • #HablemosDeRacismo

  • Autoadscripción étnico-racial en México

  • Tono de piel y desigualdad socioeconómica en México

  • Cápsula Blanquitud, privilegios materiales e identidades

Presencia en medios

Despertar en la IV República

Investigador: Hay que poner el tema del racismo en México sobre la mesa

«Venden a mujeres indígenas en 50 mil»

Nuestro racismo: hacernos cargo

Pigmentocracia y racismo inverso 

#Pigmentocracia

Cómo dejar de ser racista

Los rasgos físicos pueden ser un catalizador de prácticas discriminatorias

Revisa el resto de nuestra presencia en medios aquí.

Videos

Periodistas de Animal Político dan voz a los testimonios que forman parte de la investigación de El Colegio de México.

Las personas de pueblos indígenas o con un tono de piel oscuro sufren más el racismo y la discriminación en México. Esto también significa que tienen menos oportunidades en ámbitos educativos y laborales.

Investigadores/as discuten el estado de la investigación sobre discriminación étnico-racial en México.

Miembros de organizaciones de la sociedad civil que trabajan contra la discriminación étnico-racial en México discuten sus principales retos y objetivos.

Representantes de instituciones clave en la lucha contra la discriminación étnico-racial discuten los principales retos de la política antidiscriminatoria.

Investigadores/as discuten la discriminación étnico-racial en el sistema educativo mexicano, así como en escuelas en Estados Unidos.

Investigadores discuten el concepto de mestizaje como una ideología de integración racial, sus retos y fortalezas en la actualidad

Investigadores documentan evidencia empírica en México sobre la relación entre el color de la piel y los resultados de la vida, como la riqueza, la movilidad social y la educación.

Investigadores revisan las ventajas asociadas con ser blanco en el mercado laboral, en las relaciones informales y en la familia, así como en espacios de élite como los palos de golf

Investigadores internacionales revisan el contexto de las relaciones étnico-raciales en los Estados Unidos, América Latina y Europa; por ejemplo, la medición de la identificación racial, los problemas políticos del uso de encuestas que tienen en cuenta estos criterios, así como la desigualdad vinculada a las identidades étnico-raciales de las personas y las diversas formas que ha tenido en diferentes geografías y tiempos históricos

  • Las voces de cómo discriminamos en México por ser indígena o tener piel oscura
  • ¿Tu color de piel define qué oportunidades tienes?
  • La discriminación étnico-racial como problema de investigación
  • La agenda de la sociedad civil contra la discriminación étnico-racial
  • La agenda gubernamental contra la discriminación étnico-racial
  • La discriminación étnico-racial en el ámbito educativo
  • El mestizaje en México: una ideología y sus fracturas
  • ¿Pigmentocracia? El efecto del tono de piel en la desigualdad de oportunidades en México
  • Blanquitud, privilegios materiales e identidades
  • Etnia, raza y estratificación social en América Latina

Noticias sobre racismo y discriminación

La ONU pide a México erradicar discriminación «histórica» contra indígenas y afromexicanos

México encabezará batalla contra racismo y xenofobia: Ebrard

Ahora, pueblos indígenas contra Santa Lucía

Preocupa a ONU proceso de consulta a indígenas por Tren Maya

«Continúa la imposición a los pueblos indígenas»

Gobierno de AMLO llega a mitad de año sin ejercer millones aprobados para pueblos indígenas

Disparar al mensajero: ataques a líderes indígenas por proteger el medio ambiente

Buscar en esta página

Síguenos:

  • twitter

Discriminación étnico-racial en México

Derechos reservados © 2019 El Colegio de México, A. C. Designed by WPZOOM