Contenido
- El Mestizaje en México: una ideología y sus fracturas
- ¿Pigmentocracia? El efecto del tono de piel en la desigualdad de oportunidades en México
- Blanquitud en México: privilegios materiales e identidades
- Etnia, raza y estratificación social en América Latina
1. El Mestizaje en México, una ideología y sus fracturas
Entrevistamos a las/los ponentes sobre el rol del mestizaje en México:
- Natividad Gutiérrez Chong (IIS UNAM)
- Regina Martínez Casas (CIESAS)
- Paula López Caballero (CEICH UNAM)
- Federico Navarrete (IIH UNAM)

2. ¿Pigmentocracia? El efecto del tono de piel en la desigualdad de oportunidades en México
- Raymundo Campos (Banco de México)
- Alice Krozer (El Colegio de México)
- Roberto Vélez Grajales (Centro de Estudios Espinoza Yglesias)
- Patricio Solís (El Colegio de México)

3. Blanquitud en México: privilegios materiales e identidades
Entrevistamos a las/los siguientes académicos sobre la blanquitud como posición de privilegio en México.
- Hugo Cerón Anaya (Lehigh University)
- Terioska Gámez (UAM)
- Hernán Gómez Bruera (Analista político)
- Alice Krozer (El Colegio de México)

4.Etnia, raza y estratificación social en América Latina
Entrevistamos a las/los siguientes académicas/os sobre el contexto de la discriminación étnico-racial en América Latina.
- Peter Wade (The University of Manchester)
- Pablo Dalle (Universidad de Buenos Aires)
- Carlos Costa Ribeiro (Universidade do Estado do Rio de Janeiro)
- Fernando Urrea (Universidad del Valle)
- Christina Sue (University of Colorado)
- Mónica Moreno (University of Cambridge)
- Edward Telles (University of California Santa Barbara)
